
TECNOLOGÍA EN DOSIS: LA JUSTA MEDIDA PARA LOS PEQUEÑOS DE LA CASA
- Creada por R00tM4n
- El 22 abril, 2020
- 0 Comentarios
El uso de la tecnología forma parte de nuestra realidad actual. Nuestros espacios laborales, los entornos educativos e incluso el ámbito familiar se encuentra mediado ampliamente hoy en día por recursos tecnológicos que facilitan tareas e incluso acercan a personas que se encuentran a distancia. La generación de niños que nace en medio del auge tecnológico, incorpora rápidamente estas herramientas en vista de que forma parte de su entorno desde los primeros años de vida.
La tecnología se inserta en el área educativa, forma parte del ocio de los niños y proporciona habilidades importantes si se orienta de manera adecuada. Sin embargo, tiende a existir inquietud en algunos padres por la forma en que se crea una dependencia por parte del niño hacia estos recursos, de manera que su conducta llega a verse regulada por la presencia de un teléfono celular, una Tablet y una televisión. Es decir, se han creado nuevas maneras de interacción que de no ser reguladas, pueden tener consecuencias en la socialización y ocasionar aislamiento. En este punto, los padres y educadores deben ser los promotores de que existan primeras experiencias con las tecnologías adecuadas y saludables.
Resulta importante destacar que la tecnología puede constituir un aliado y no un enemigo; No se trata de cohibir completamente su uso pero sí educar para que sea racional y que no vaya en detrimento de otras actividades e interacciones sociales presenciales. Para ello, es importante que los padres manejen el lenguaje actual de los niños, los recursos que están disponibles, qué se maneja a nivel de internet, de juegos y estén presentes en ese intercambio que tiene el niño a través de las tecnologías. De esta manera podrán llegar a una comprensión de la percepción que conforma el mundo del niño con respecto a eso y no se verá como una imposición la manera en que se eduque para ello.
Por otra parte, el uso racional va en función también del tiempo que se dedica al contacto con herramientas virtuales. Una estrategia que pueden seguir los padres es manejar horarios para usar la tecnología, dejando espacio para actividades físicas, recreativas y presenciales que permitan tener también otras experiencias, mayor interacción familiar y maneje habilidades en todos los aspectos, de manera que su desarrollo no se vea obstaculizado.
0 Comentarios