
¿CÓMO FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS?
- Creada por R00tM4n
- El 22 abril, 2020
- 0 Comentarios
La lectura en los niños es un acto que va por etapas y se inicia desde que empiezan a conocer y a descifrar las primeras letras, palabras, frases, párrafos, hasta llegar a un relato completo.
La manera como se desarrollen estas primeras etapas, es crucial para despertar en ellos el amor por la lectura en el futuro.
Es por ello que, el proceso de aprender a leer debe ser lo más placentero posible. Sus primeros reconocimientos de palabras serán siempre un reto a celebrar junto a ellos, haciendo que lo vean como un acto divertido y a la vez un gran logro.
Con el tiempo su comprensión lectora irá creciendo y a medida que avanza su madurez mental, también aumentará la curiosidad, especialmente cuando descubren que las lecturas pueden generar cambios emocionales, como alegrías, tristezas, suspenso o miedo, dependiendo el contenido de la obra que estén leyendo.
Si se logra que ellos experimenten esas emociones, es posible que vean el acto de la lectura como una oportunidad para descubrir un sinfín de cosas nuevas.
Despertar el amor a la lectura no solo se logra cuando ellos leen, también se incentiva cuando escuchan la narración de un cuento por parte de un adulto, principalmente si es mamá o papá antes de dormir.
Al narrarles una historia, es importante dar las entonaciones correspondientes a las emociones que se describen durante el relato, para que así ellos puedan experimentar las sensaciones y emociones correspondientes.
Las lecturas elegidas deberán ser de su agrado y de acuerdo a su edad. Para los más pequeños funcionan muy bien los libros llamativos, con diferentes colores y texturas, con más ilustraciones y menos palabras.
A medida que avanzan en edad, se aumenta el largo de los relatos y la complejidad.
También, es importante explicar la moraleja o aprendizaje que deja la lectura, de tal manera que asocien que la finalidad de los libros, es la de adquirir un conocimiento.
Si quieres realmente que tu hijo adquiera el hábito de la lectura, se deberá buscar un espacio cómodo y silencioso para ello.
En principio lo realizarán juntos, bajo sus preferencias ¡claro está!, para que puedas conseguir su completa atención. Así, hasta que logres que lo hagan por iniciativa propia. También es importante establecer un horario o rutina diaria, de modo que se fortalezca el hábito.
Aunque los libros físicos siempre serán la mejor opción, no cabe duda que hoy por hoy hay muchas posibilidades que no pueden descartase del todo, como por ejemplo leer a través de dispositivos digitales.
Finalmente, no cabe duda que, el hábito de la lectura representa una ventaja para el buen desempeño cultural y académico, es decir, propicia la formación de individuos cultos con una gran probabilidad de alcanzar una profesión.
0 Comentarios